

TERAPIA PSICOLÓGICA PARA ADULTOS
La terapia psicológica permite a las personas conocerse mejor a sí mismas. Les ayuda a identificar y comprender que emociones están sintiendo y cómo regularlas. A manejar los pensamientos negativos, preocupaciones y miedos que están en la base del malestar que experimentan.
Les ayuda a cambiar aquellos comportamientos que les acarrean consecuencias negativas por otros que les permitan lograr los cambios deseados. Y les enseña a tomar conciencia de sus cualidades positivas y fortalezas y a ponerlas en práctica en su vida diaria.
PROCESO DE LA TERAPIA
La terapia consta de tres partes:
- La evaluación. Dónde se le hace una entrevista clínica a la persona. En dicha entrevista se recoge toda la información necesaria para entender 1. Qué circunstancias difíciles o dolorosas está atravesando el paciente, 2. Cuáles son los pensamientos y preocupaciones que le vienen a la mente, 3. Qué emociones desagradables experimenta (tristeza, ansiedad, culpa, rabia…) y 4. Qué comportamientos está llevando a cabo para superar la situación, manejar los pensamientos y regular sus emociones.
- Una vez que se ha llevado a cabo la evaluación, la psicóloga lleva a cabo un análisis funcional. Es decir, analiza los problemas concretos que aquejan a la persona, identifica cuáles son los factores que mantienen la situación, qué dificultades hay a la hora de manejar pensamientos y emociones… Y finalmente diseña un programa de tratamiento que sea efectivo para la persona, el cuál irá revisando semana a semana.
- El Una vez que dicho tratamiento está diseñado se va implantando sesión a sesión. Por lo que después de cada sesión, la persona sale con una serie de pautas y tareas para poner en práctica en su vida. Esto le permite tener claro el camino que debe recorrer, ir avanzando y ver resultados objetivos.
Especialidades:
- Trastornos de ansiedad (ataques de pánico, agorafobia, fobias…)
- Depresión
- Baja autoestima
- Duelo y superación de separaciones
- Insomnio y trastornos del sueño
- Trastorno obsesivo-compulsivo
- Trastorno bipolar
- Trastorno límite de la personalidad
- Trastornos de la alimentación